Abandona DEA uso de cámaras corporales

Comparte esta noticia

La Administración para el Control de Drogas (DEA) ha finalizado silenciosamente su programa de cámaras corporales apenas cuatro años después de su inicio, según un correo electrónico interno obtenido por ProPublica.

El 2 de abril, la sede de la DEA envió un correo electrónico a los empleados anunciando que el programa había sido terminado con efecto desde el día anterior. La DEA no ha anunciado públicamente el cambio de política, pero a principios de abril, los enlaces a las páginas sobre políticas de cámaras corporales en el sitio web de la DEA estaban rotos.

El correo electrónico indicó que la agencia realizó el cambio para ser “consistente” con una orden ejecutiva de Trump que rescindía el requisito de 2022 de que todos los agentes federales de aplicación de la ley usaran cámaras corporales.

Pero al menos otras dos agencias federales de aplicación de la ley dentro del Departamento de Justicia —el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos— siguen exigiendo cámaras corporales, según sus portavoces. El FBI remitió preguntas sobre su política de cámaras corporales al Departamento de Justicia, que se negó a hacer comentarios.

La DEA no respondió a preguntas sobre su decisión de dejar de usar las cámaras, diciendo que la agencia “no comenta sobre herramientas y técnicas”.

Reuters informó sobre el cambio como parte de una historia sobre recortes presupuestarios para oficinas de aplicación de la ley.

Un ex fiscal federal expresó su preocupación de que el cambio haría la vida más difícil para los agentes de la DEA.


Comparte esta noticia

Written by 

ÚLTIMAS NOTICIAS